Silencio

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

Silencio

Martes, 06 Mayo 2025 00:03 Escrito por 
La Hidra Digital La Hidra Digital Margarita Jiménez

Prohibido prohibir
Andrés Manuel López Obrador

En el mundo convulso que ha construido la sociedad global, cancelar programas de radio, T.V. o redes sociales, vamos, internet, y otras formas de telecomunicaciones, así como a conductores y comentaristas de la información, sobre todo los de renombre y en ámbitos locales, es suicida. Dejar ir comentarios en contra de las concesiones que pudieran cancelarse (a manera de amenaza), por parte de la autoridad, siempre atenta a la crítica. El freno a la libertad de expresión se empieza a sentir, ya lo vimos con el Periódico Reforma.

La democracia está enferma, sólo faltan acciones de este tipo para acabar de matarla; sin embargo, el silencio seguirá comunicando y generando rumores, miedo y desinformación: riesgo de violencia y paso a la dictadura a partir del autoritarismo. Tentación que en 2018 surgiera y que hoy se prolonga y tiende a convertirse en ley.

La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones enviada a los diputados durante el mes de abril mata la democracia y con ella da rienda suelta a criterios a modo de la autoridad en turno y hasta del crimen organizado y grupos de interés cercanos al poder. Con el bloqueo de plataformas digitales, freno a los puntos de vista a diversas voces, determinando procedimientos, parámetros o estándares para el bloqueo, como el otorgamiento, revocación y renovación de concesiones de radio y telecomunicaciones; así como de los procesos de licitación y bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico, suena a favorecer medios con criterio ideológico, una voz única en el país o voces a favor del régimen por encima de las otras con una sola narrativa.

De manera muy importante la supervisión de contenidos, y lo subrayo, imaginemos a algunos actores públicos que quieren ser, atacar o perseguir a adversarios o personas inconvenientes, qué será de estos comunicadores. No son pocos los periodistas que han muerto en provincia.

El máximo de tiempos publicitarios (bien), códigos de ética para los concesionarios, lineamientos para el registro de usuarios móviles de observancia obligatoria; así como facultar a las instancias de seguridad pública, a fabricar, comercializar, adquirir, instalar, favorecer y operar equipos que bloqueen, cancelen o anulen señales de telefonía celular, de radiocomunicación o transmisión de datos o imágenes (el mismo camino). Vamos, a imagen y semejanza de países totalitarios.

Con la Reforma Judicial en curso y a modo, las decisiones mediáticas vinculadas a la libertad de expresión con cancelaciones y silencios se dejará venir casi sin sentirlo. Ya empezó en la tele.

Visto 644 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Margarita Jiménez

La Hidra digital