La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) atraviesa un momento de incertidumbre, marcado por el paro estudiantil y un proceso electoral para la nueva rectoría que ha generado tensiones dentro y fuera de la institución. La comunidad universitaria enfrenta una serie de desafíos que van desde la falta de consenso sobre el futuro de la universidad hasta la intervención de actores externos que buscan influir en el proceso.
Ante esta situación, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, ha hecho un llamado enfático a respetar la autonomía universitaria. En recientes declaraciones, Moreno Bastida instó a todos los sectores, tanto internos como externos, a evitar cualquier tipo de injerencia en la elección de la nueva rectora. “Saquemos las manos de la Universidad”, expresó, subrayando la importancia de que el proceso se desarrolle sin presiones políticas ni intereses ajenos a la comunidad académica, aunque aclaró que, por mencionar esta frase, no significa que él esté metiendo las manos en el proceso.
Mientras se lucha por regresar a la paz en la UAEMéx que, por primera vez, entró en paro general bajo la rectoría de Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien con esto pasó a la historia algunas facultades han decidido retomar sus actividades académicas. Las facultades de Medicina, Odontología y Enfermería y Obstetricia anunciaron que este viernes 16 de mayo reanudarán clases y actividades administrativas.
Sin embargo, han dejado claro que su apoyo al movimiento estudiantil sigue vigente. En un comunicado, la Facultad de Medicina instó a los alumnos a no dejar de levantar la voz y a continuar exigiendo mejores condiciones para su enseñanza. La Facultad de Odontología, por su parte, reafirmó su compromiso de establecer mesas de diálogo con la comunidad universitaria. La Facultad de Enfermería y Obstetricia también expresó su respaldo al movimiento y aseguró que no habrá represalias contra quienes han participado en las protestas.
El regreso a clases de estas facultades no significa el fin de la crisis en la UAEMéx. Más de 20 espacios académicos universitarios continúan en suspensión de actividades de forma indefinida. La comunidad estudiantil sigue exigiendo respuestas concretas a sus demandas, que incluyen mejoras en infraestructura, seguridad y transparencia en el proceso electoral.
En este contexto, Moreno Bastida, durante la conferencia de prensa La Toluqueña, reiteró su llamado a la reflexión y al respeto institucional. Ha instado a todos los actores involucrados a actuar con responsabilidad y a permitir que la comunidad universitaria tome sus propias decisiones sin presiones externas. Asimismo, desmintió cualquier acusación de intervención en el proceso y ha retado a quienes lo señalan a presentar pruebas concretas: “Que venga un solo alumno o maestro a decir que yo le di alguna instrucción, uno solo. Eso no va a pasar porque yo nunca he intervenido”, aseveró.
La UAEMéx enfrenta un futuro incierto y el tiempo apremia. Los tiempos legales señalan que, a más tardar, el 30 de mayo deberá ser nombrada la nueva rectora. Y mientras el paro persista, se antoja difícil. Sin embargo, la defensa de su autonomía sigue siendo un punto central en el debate.
La comunidad universitaria tiene la responsabilidad de garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo de manera transparente y sin influencias externas. Innegable: suena fuerte que la verdadera negociación se da en Palacio de Gobierno.