Toluca/Estado de México
Con 32 años de edad pero amplia experiencia en el ámbito judicial, Jesús Ángel Cadena Alcalá, es candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, cargo en el que promete actuar con ética, firmeza y transparencia para transformar el Poder Judicial y principalmente recuperar la confianza ciudadana.
El candidato que aparecerá el 1 de junio con el número 23 en la boleta azul, expuso que su proyecto se basa en cuatro ejes fundamentales: capacitación judicial, evaluación continua, fortalecimiento disciplinario y transparencia efectiva.
“La ética judicial se tiene que recuperar, hoy no basta con ser un buen técnico del derecho; también se debe ser una buena persona”, afirmó Cadena Alcalá.
Al señalar que el Tribunal de Disciplina tiene la facultad de evaluar, y en su caso, destituir a funcionarios judiciales que no cumplan con los perfiles éticos y profesionales adecuados.
En entrevista con DigitalMex, también destacó que el Tribunal que busca integrar debe aplicar sanciones con objetividad y firmeza.
“Si una persona juzgadora comete una falta administrativa o incluso un delito, debe ser sancionada, hoy me parece que no hay firmeza, más del 50% de los procedimientos terminan archivados o con amonestaciones privadas que no resuelven nada”, sostuvo.
Respecto a la transparencia, propuso sentencias de lectura fácil, jornadas de justicia ciudadana y procesos judiciales accesibles.
“No se trata solo de subir documentos a una página. Transparentar es simplificar los procesos y hablarle claro a la gente”, dijo.
Formación académica y experiencia judicial
Cadena Alcalá destacó que es licenciado en Derecho, maestro en Derechos Humanos, y cuenta con dos maestrías adicionales en Derecho Constitucional y en Derecho Electoral, además de que ha trabajado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y actualmente labora en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Además de su carrera judicial, es profesor universitario, investigador jurídico y autor de un libro sobre derechos humanos y juicio de amparo.
“Durante más de 10 años he mezclado mi actividad profesional con la docencia y la investigación, tengo la preparación y la experiencia para aportar al sistema de justicia”, expresó.
A sus 32 años de edad, dice, se identifica como un joven que busca cambiar la forma en que opera el sistema judicial.
“No vengo de una familia de privilegios, lo que ofrezco es una visión renovada para el Poder Judicial, acompañada de herramientas técnicas y éticas que he construido durante más de una década”, agregó.
Visión ciudadana para transformar la justicia
Para Jesús Ángel Cadena, el proceso electoral del 1 de junio representa una oportunidad histórica de transformar la justicia desde las urnas. Por ello, exhortó a la ciudadanía a informarse y participar.
“Elegir a nuestros jueces es un cambio radical, si yo elijo, después puedo exigir, la gente tiene derecho a reclamarle a quien eligió si no cumple sus promesas”, afirmó.
Destacó que su propuesta ha sido construida a partir del diálogo con diversos sectores sociales, desde mercados y plazas hasta universidades.
“Quiero llegar a ese cargo no para servirme, sino para hacer realidad los anhelos de justicia que la gente me ha compartido, este tribunal va a ser un eje para recuperar la confianza ciudadana”, concluyó.
Cadena Alcalá sostuvo que el reto principal será devolverle a la justicia su dimensión humana y social algo que la población demanda y que con su juventud pero también experiencia en este ámbito, puede aportar en caso de ocupar una deaa cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
“Un expediente no son solo hojas. Detrás hay personas desesperadas por ser escuchadas. La sensibilidad al juzgar se ha perdido y hay que recuperarla”, puntualizó.
Con raíces y convicción, Jesús Ángel Cadena busca transformar la justicia en el #Edoméx